4. Librerias en Python
Python se ha convertido en uno de los lenguajes con más demanda laboral hoy en día. Muchas empresas buscan candidatos que sepan programar en este lenguaje de programación tan popular. Y es que una de las peculiaridades de Python es su flexibilidad. Con este lenguaje seremos capaces de crear tanto aplicaciones de escritorio como aplicaciones web y todo bajo el mismo entorno.
Las bibliotecas de Python son colecciones de funciones y métodos que permiten realizar muchas acciones sin escribir su propio código. Algunos ejemplos de éstas son:
- Pygame: Con la librería Pygame podrás desarrollar juegos en 2D a la antigua usanza.
- Pyglet: Un motor de animación y creación de juegos en 3D. Este es el motor con el que se desarrolló el juego que más dinero ha generado en Youtube, Minecraft.
- Scapy: Un sencillo analizador de Python desarrollado con Python.
- pywin32: Una biblioteca de Python que proporciona algunos métodos y clases útiles para interactuar con el sistema operativo Windows.
- Pillow: Un amistoso fork de PIL (Python Imaging Library). Es mucho más sencillo de utilizar que la propia PIL y se convierte en toda una necesidad para aquellos programadores que trabajen con imágenes.
- SQLAlchemy: Una biblioteca muy polémica para gestionar bases de datoss. Muchos la aman y muchos la odian. La decisión es cosa tuya.
- BeautifulSoup: Sé que es lenta, pero esta librería para parsear código de xml y html es muy útil para aquellos que están comenzando a programar en Python.
La mejor manera de instalar pygame es con la herramienta pip (que es lo que Python usa para instalar paquetes). Tenga en cuenta, esto viene con python en versiones recientes. Usamos el indicador --user para indicar que se instale en el directorio de inicio, en lugar de hacerlo de manera global.
Para instalar una libreria lo único que debe hacerse es abrir un CMD y escribir "pip install ***" con el nombre de la librería que se quiere instalar.
Para instalar una libreria lo único que debe hacerse es abrir un CMD y escribir "pip install ***" con el nombre de la librería que se quiere instalar.
Comentarios
Publicar un comentario