Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como instalacion

4. Librerias en Python

Imagen
Python se ha convertido en uno de los lenguajes con más demanda laboral hoy en día. Muchas empresas buscan candidatos que sepan programar en este lenguaje de programación tan popular. Y es que una de las peculiaridades de Python es su flexibilidad. Con este lenguaje seremos capaces de crear tanto aplicaciones de escritorio como aplicaciones web y todo bajo el mismo entorno. Las bibliotecas de Python son colecciones de funciones y métodos que permiten realizar muchas acciones sin escribir su propio código. Algunos ejemplos de éstas son: Pygame:  Con la librería Pygame podrás desarrollar juegos en 2D a la antigua usanza. Pyglet: Un motor de animación y creación de juegos en 3D. Este es el motor con el que se desarrolló el juego que más dinero ha generado en Youtube, Minecraft. Scapy: Un sencillo analizador de Python desarrollado con Python. pywin32: Una biblioteca de Python que proporciona algunos métodos y clases útiles para interactuar con el sistema oper...

3. Instalación de PIP y Django

Imagen
"Pip" es un sistema de gestión de paquetes utilizado para instalar y administrar paquetes de software escritos en Python. Muchos paquetes pueden ser encontrados en el Python Package Index (PyPI). Python 2.7.9 y posteriores (en la serie Python2), Python 3.4 y posteriores incluyen pip (pip3 para Python3) por defecto. Para la instalación de pip, primero se debe guardar el archivo que se encuentra en la página  https://bootstrap.pypa.io/get-pip.py . Para instalarlo simplemente le damos click derecho, "Abrir con...", seleccionaremos Python y se instalará automáticamente, si ya se había instalado previamente, al ejecutarlo desinstalará la versión anterior y se instalará la nueva. Una vez que se instaló, accederemos a la página de Django ( https://www.djangoproject.com /) la cual nos muestra 3 distintas formas de instalar Django, siendo la primera la que utilizaremos ya que contamos con PIP. Ahora solo abrimos una consola de comand...

2. Introducción e Instalación de Python

Imagen
Programación en Python Python es un lenguaje de programación interpretado, orientado a objetos, de alto nivel con semántica dinámica. Sus estructuras de datos integradas de alto nivel, combinadas con la tipificación dinámica y el enlace dinámico, lo hacen muy atractivo para el desarrollo rápido de aplicaciones, así como para su uso como lenguaje de scripting o pegamento para conectar componentes existentes entre sí. La sintaxis simple y fácil de aprender de Python hace hincapié en la legibilidad y, por lo tanto, reduce el costo del mantenimiento del programa. Python admite módulos y paquetes, lo que fomenta la modularidad del programa y la reutilización del código. El intérprete de Python y la extensa biblioteca estándar están disponibles en forma de fuente o binario sin cargo para todas las plataformas principales, y se pueden distribuir libremente. A continuación se presentará un tutorial de como instalar este programa en su propio ordenador: Deberá acceder a la pá...

1. Instalación de PyCharm

Imagen
PyCharm es un entorno de desarrollo integrado (IDE) utilizado en la programación de computadoras, específicamente para el lenguaje Python. Está desarrollado por la empresa checa JetBrains. Proporciona análisis de código, un depurador gráfico, un comprobador de unidades integrado, integración con sistemas de control de versiones (VCSes) y es compatible con el desarrollo web con Django. Primero debemos acceder a la página oficial:  https://www.jetbrains.com/pycharm/  y descargar la versión disponible para todos. Una vez instalado, se debe inciar el programa para terminar algunos aspectos del programa. Una vez instalado PyCharm, al momento de crear nuevos proyectos nos da la opción de visualizar nuestros proyectos con un interprete de PyCharm o podemos escoger algún otro interprete que tengamos instalado, en este caso utilizaremos Python como nuestro interprete. Una vez seleccionado nuestro interpre...